Cómo tratar a personas con quién no estás de acuerdo
Romanos 12:10, Efesios 4:1-3, 4:30-32, 1 Cor. 6:7
Introducción
- Pasamos mucho tiempo juntos 
- Instituto 
- Escuela Cristiana 
- Ganado almas 
- Viajando Rutas, en el camión 
- Esto abre la puerta a desacuerdos. 
- Si no fuera por esas cosas, no nos conoceríamos muy bien. 
- Si solo fuera el pastor, el asistente, la secretaria — como en muchas iglesias pequeñas — no tendríamos tantos desacuerdos. 
- Constantemente tenemos que cuidarnos de no causar desacuerdos y contienda. 
- No expreses decepciones:
- Muchas cosas no tienen que decirse. 
- “Me molesta que hagas eso.” 
- “No me gusta aquello.” 
- No hay una ley que dice que debemos comentar. 
- No hay necesidad de expresar nuestro desacuerdo. 
- Aprende a usar el arte del silencio. 
- No des tu opinion si no se te pido o si es sobre algo fuera de tu area de autoridad.
- No hay una ley que requiere que siempre demos nuestra opinión. 
- Normalmente debemos de quedarnos con nuestra opinion a menos que se nos pida. 
- …o a menos que sea algo bajo nuestra autoridad. 
- Si alguien expresa una opinion con la que no estoy de acuerdo, no tengo que expresar ese desacuerdo. 
- Por ejemplo: 
- En el hogar, es mejor que el esposo tenga sus responsabilidades y la esposa tenga las suyas. 
- Es mejor que los esposos no compren el mandado juntos; no tomen decisiones cotidianas pequeñas juntos. 
- Es bueno la división de responsabilidades. 
- En la iglesia… 
- No hay necesidad de 7 personas en el comité de flores, etc. 
- Es mejor que haya 1 encargado de cada ministerio. 
- 5 responsabilidades compartidas son 5 oportunidades de estar en desacuerdo con alguien. 
- No te aferres a tu autoridad.
- Puede haber personas más capaces que la persona a quien se le ha dado cierta responsabilidad. 
- Habrá quienes quieran dar sus opiniones. 
- No siguen el punto anterior. 
- Cuando esto suceda, no te molestes. 
- No les recuerdes que tu eres el jefe. 
- No presumas tu posición. 
- Si la autoridad está en tus manos, úsala. 
- Se amable. 
- Se sabio. 
- Se manso. 
- No dejes que tu posición sea un punto de desacuerdo. 
- Nunca contestes con un comentario negativo.
- “No estoy de acuerdo”. “Estas mal.” Nunca debemos decirlo. 
- Mejor: 
- “OK. ¿Y qué piensas sobre esta otra idea?” 
- “¿Qué te parece si hacemos esto otro?” 
- “Gracias. ¿Has considerado lo siguiente?” 
- Cuando alguien te expresa una idea contraria a tu opinión o un desacuerdo, comentarios negativos son como una cachetada en la cara y cierra la puerta a futura colaboración. 
- Permite que la otra parte tenga la oportunidad de tener la razón.
- Dale dignidad a las personas. 
- A veces expulsamos estudiantes del instituto. 
- Siempre les doy la oportunidad de expresar sus desacuerdos con la decisión. 
- Siempre tratamos a esos estudiantes con dignidad y respeto. 
- Escuchamos lo que tienen que decir y hemos cambiado algunas cosas a causa de las opiniones de algunos ex-alumnos. 
- Los Bautistas tenemos creencias fuertes. Es bueno… 
- Pero en nuestro trato hacia otros, no debemos estar convencidos de que siempre tenemos la razón. 
- Un desacuerdo de parte de otro no siempre es rebelión o anarquía. 
- No expreses tu opinión a menos que tengas el poder de ayudar.
- Cuando alguien hace algo con lo que no estoy de acuerdo, no debo dar mi opinión a menos que yo pueda hacer algo para mejorar la situación. 
- Dar mi opinión sobre asuntos fuera de mi poder simplemente siembra discordia entre hermanos. 
- No expreses tu opinion si otro colaborador en el ministerio ha aconsejado.
- Cuando alguien viene conmigo a pedir mi opinion o mi consejo sobre algo y me dicen que ya hablaron con otro hermano y me dicen lo que él dijo, yo no les doy mi opinion, les digo que hagan lo que el otro hermano les dijo que hicieran. 
- Si un encargado dirige a alguien bajo su cuidado a hacer algo y tu no estás de acuerdo, no des tu opinion al seguidor. Estas trastornando esa area del ministerio. 
- Pregúntate: “¿Quién tendrá la mejor probabilidad de tener la razón en este asunto?”
- Ejemplo: Si se trata de la clase de teclado y cómo enseñar a los estudiantes del instituto a tocar el piano, creo que la Hna Celina o la Hna Abi tienen la mejor probabilidad de tener la razón en cuanto a como enseñar es instrumento. 
- Yo soy opinado, pero cuando una persona en el ministerio tiene una responsabilidad o autoridad, yo dejo que esa persona tome decisiones dentro del circulo de su autoridad. 
- No voy al comedor a decirle a la Hna Aurora como cocer los huevos. 
- No le digo al Hno Víctor donde acomodad obreros y capitanes. 
- No les digo al Hno Abraham qué dulces y qué dulces no darles a los niños del culto infantil. 
- Todas esas personas harían lo que yo les digo porque son leales y fieles, pero ellos están es esas posiciones porque son los mejores calificados de tener la razón en esos asuntos. 
- Si alguien refuta tu opinión, que ahí se quede el asunto.
- No hay necesidad de contestar. Simplemente expresa que considerarás su opinión y detente de expresar la tuya. 
- Me gusta tratar de cambiar la actitud de personas desagradables…. Dorothy 
Conclusión
- El Cristiano siempre debe promover la armonía. 
- Los desacuerdos innecesarios pueden evitarse y no tienen lugar en la iglesia de Cristo. 
- La mayoría de los desacuerdos son evitables. Tienen que ver con asuntos secundarios. 
- Que el Espíritu Santo nos guíe a interactuar con otros cristianos de manera armoniosa. 
- Que Dios nos de la gracia de tratar correctamente a aquellos con quienes no estamos de acuerdo. 
Photo by Serhat Beyazkaya on Unsplash
